Según un nuevo estudio, los países latinoamericanos cuentan con un dominio de inglés moderado. Entre ellos, solo una nación de América Latina cuenta con un nivel alto en el manejo del idioma.
El inglés es el idioma más universal, por lo que aprenderlo se ha convertido en un requisito básico para superar las barreras lingüísticas. En muchos países de América Latina, se imparte esta lengua inglesa como segundo idioma, pero ¿qué tan alto es el nivel que tiene estas naciones en el manejo de este dilecto?
Según un reciente estudio realizado por English Proficiency Index, el ranking mundial de Education First (EF), que mide a los países de habla no inglesa su nivel de dominio inglés como lengua extranjera, en Latinoamérica solo un país cuenta con un alto manejo de este idioma.
¿Cuál es el país latinoamericano que cuenta con un alto dominio de inglés?
De acuerdo con los resultados de English Proficiency Index, América Latina ha mejorado su nivel de inglés en las últimas décadas; sin embargo, Argentina se ha posicionado como el único país en Latinoamérica que posee un alto dominio de esta lengua.
Con una puntuación de 562, el país sudamericano quedó en el puesto 30 del ranking global que incluye las 111 naciones evaluadas para este estudio. Costa Rica, Cuba, Paraguay y Bolivia completan el top 5 de los países latinoamericanos con mayor dominio del idioma extranjero.
Cabe precisar que estos cuatro últimos cuenta con un nivel moderado de la lengua inglesa. Por otro lado, Haití, México, Ecuador, Colombia y Panamá son los países con un bajo dominio de inglés en la región.
Asimismo, el estudio reveló que el creciente aumento de la capacidad de este idioma en el continente americano se debe a la iniciativa que promueven los centros de trabajo por aprender esta lengua anglosajona.
“Al igual que en Europa, los crecientes niveles de dominio del inglés en América Latina están impulsados por los lugares de trabajo, no por las escuelas”, se lee en el artículo.